Ya han pasado tres años desde que corrieran ríos de tinta cuando la red social de Zuckerberg se hiciera con WhatsApp. Pues bien, ahora la Comisión Europea (CE) ha impuesto una multa de 110 millones de euros a Facebook por no haber dicho toda la verdad, al engañar a las autoridades de la competencia en el 2014.
Facebook por aquel entonces afirmó que carecía de la tecnología disponible para vincular de manera automática y fiable los números de teléfono de los usuarios de WhatsA con sus perfiles en Facebook. El ejecutivo comunitario ha concluido que dicha tecnología si existía y que los empleados de Facebook conocían de su existencia y funcionamiento.
Bruselas en su día dio luz verde a la transacción, pero ahora impone a Facebook una multa de 110 millones de euros. Por lo que hemos podido saber desde Lina Ortas, la CE comenzó a investigar a Facebook en agosto de 2016, cuando WhatsApp anunció una actualización de los términos y condiciones de su servicio, una actualización que precisamente hacía referencia a la posibilidad de asociar los números de teléfono a perfiles de Facebook. Y fue cuando a finales de ese mismo año, la CE acusó directamente a Facebook de suministrar información dudosa a las autoridades comunitarias en el momento en el que se compró WhatsApp.
Facebook reconoce algunos errores: “Los errores que cometimos en nuestros registros de 2014 no fueron intencionados y la Comisión ha confirmado que no afectaron al resultado del examen de la fusión”, indicó un portavoz de Facebook. La red social asegura que actuó “de buena fe” y que trató de “proporcionar información precisa en cada momento”. Se trata de la primera vez que la CE adopta la decisión de multar a una empresa por proporcionar información inexacta o engañosa desde la entrada en vigor de este reglamento en 2004.