La red social de Zuckerberg sigue dando pasos adelante y ahora a la que le puede dar un dolor de cabeza es a LinkedIn, ya que Facebook está potenciando una herramienta para la búsqueda activa de trabajo. Así lo anunció la pasada semana en su blog en el que explicaba que buscaba ayudar a conseguir empleo a más 1.000 millones de personas que visitan sus Pages mensualmente.

Trabajo

A partir de ahora las compañías podrán reclutar a candidatos desde la plataforma publicando ofertas y posibilitando a los interesados buscar empleo a través de esta red social. Los head hunters podrán establecer contacto con los candidatos a través de Facebook Messenger, gestionando sus candidaturas, creando un canal directo de comunicación en favor del empleo.

 

Desde Lina Ortas ya lo anunciamos en nuestro blog hace unos meses y por lo que hemos podido ver ya es una realidad. Su funcionamiento es sencillo, pudiendo las empresas crear ofertas de trabajo en sus páginas oficiales que aparecerán localizadas para los users que entren desde la app o desde https://www.facebook.com/careers/ y dentro de la aplicación móvil esta sección estará debajo de “más opciones” en el menú lateral, aunque las ofertas promocionadas saldrán en el newsfeed central, al mismo tiempo que podrán marcar y guardar aquellas ofertas que más se puedan adaptar a su perfil.

 

Es cierto que para muchos usuarios, su perfil de Facebook puede que no sea su mejor carta de presentación ante una empresa, sin embargo, la red social solo mostrará al ofertante la información que el usuario autorice, a no ser que su perfil sea público. Esta nueva herramienta ya está disponible en Estados Unidos y Canadá para iOS y Android y no tardará mucho en llegar al resto de Europa.

 

La entrada de Facebook al mercado de búsqueda de empleo, junto a su gran base de datos y el gran número de horas que sus usuarios dedican cada mes a la plataforma podría inclinar la balanza a su favor frente a plataformas como LinkedIn o Infojobs. De esta forma también Facebook podría llegar a aumentar sus ingresos de publicidad con la inversión que empresas realicen para promocionar sus ofertas de trabajo.