Con el tiempo la red social Facebook ha seguido dando pasos de gigante en el ámbito publicitario, haciendo que sea uno de sus grandes negocios. Así lo demuestra los últimos datos que se han publicado recientemente sobre Facebook Audience Network (FAN) que es la red de publicidad desarrollada dentro de su app lanzada a finales de 2014, para ofrecer a los anunciantes el acceso a la “trastienda” de la aplicación.

A través de este sistema el anunciante o la aplicación puede funcionar con datos de orientación a terceros recogidos por la red social. El punto a favor que tiene Facebook es que su audiencia no es un conjunto separado del “inventario” de anuncios que ya están disponibles en las propias apps y web de Facebook con un interfaz de compra directa… como decía el refrán “todos a una”

Lo cierto es que han aumentado más de 10 veces en el último año las aplicaciones que se han sumado a FAN y ahora estamos ante un negocio que tiene un valor aproximado de 1.000 millones de dólares. Desde Lina Ortas somos testigos de  un creciente número de editores de aplicaciones móviles han encontrado buenos rendimientos y una mejor publicidad a través de FAN gracias al enfoque de marketing “basado en las personas” qué es realmente donde reside el éxito.

Para más INRI destacar que la red social de Zuckerberg está a punto de cerrar un acuerdo con la compañía de servidores de anuncios que se ejecuta a través de Live Rail con el objetivo puesto en sus mercados privados, apostando a su vez por los contenidos nativos y el vídeo ya que sin duda son los formatos que actualmente le están dando un mayor rendimiento.